Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa de Chimborazo" Ltda.

Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa de Chimborazo" Ltda.
Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para reportar la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o período determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

ANALIZAR EE.FF Y SU INCIDENCIA Y UTILIZACION DE LOS PAQUETES CONTABLES DE LA "COACHMI"

ANALIZAR EE.FF Y SU INCIDENCIA Y UTILIZACION DE LOS PAQUETES CONTABLES DE LA "COACHMI"
La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientosque conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.

ANEXO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA


Encuesta aplicada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa de Chimborazo" Ltda. De la provincia de Chimborazo. Con el objetivo de analizar si se está cumpliendo con las metas establecidas de la empresa hacia la sociedad.

CUESTIONARIO:

1. ¿Cuál es el beneficio del préstamo?

Agricultura Hogar Ganadería Varios

2. ¿Qué tipo de pagos lo realizan?

Trimestral Quincenal Semanal Otros

3. ¿Cree que la tasa de interés es muy alta?

Alto Bajo

4. ¿Está de acuerdo a pagar con las cuotas estipuladas para el pago?

SI ( ) NO ( )
¿Por qué ?
_______________________________________________________

5. ¿Con este préstamo otorgado a mejorar su situación económico?

SI ( ) NO ( )
¿Por qué ?

_______________________________________________________

6. ¿Desearía volver hacer mas prestamos en esta asociación?
SI ( ) NO ( )
¿Por qué ?
________________________________________________________

WEBGRAFIA




1. http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_financieros
2. http://www.axeleratum.com/blogs/27-in-the-money/587-estados-financieros-icomo-interpretar-el-estado-de-resultados
3. http://www.mailxmail.com/curso-estados financieros/concepto
4. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin/estfinnelson.htm
5. es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad
6. www.mitecnologico.com/.../B8EstadosFinancierosConsolidados
7. www.domaintools.com/es/Estados_financieros

BIBLIOGRAFIA



Libro: Contabilidad General de Pedro Zapata
Contabilidad General de Mercedes Bravo
Contabilidad General de José Orozco

RECOMENDACIONES


 Se recomienda a la Cooperativa De Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda, ampliar y mejorar los servicios para satisfacer las necesidades de la colectividad.

 Se recomienda contratar los servicios para la Cooperativa De Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda, talento humano con capacidad suficiente para desenvolverse en su trabajo cumpliendo a cabalidad sus responsabilidades.

 Se recomienda difundir la publicidad mediante: prensa, televisión, radio, internet para dar a conocer los servicios a brindarse a la sociedad.

 Se recomienda realizar una infraestructura de la edificación de la Cooperativa De Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda, para dar una buena imagen.

 Se recomienda dar charlas de motivación, cursos de capacitación al personal de la Cooperativa De Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda, para tener talento humano de calidad.

 Se recomienda realizar los préstamos a bajo interés, ya que serán de fácil acceso a las personas que necesitan.

CONCLUSIONES



 Se evidencia en La Cooperativa De Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda los servicios son de calidad, acorde a las necesidades de la sociedad.

 Los Estados Financieros son elaborados por personal capacitado, preparado y lo más importante cuenta con experiencia, especialización.

 La Cooperativa De Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda, cuenta con estrategias de publicidad, para motivar a la personas hacer parte de la Cooperativa antes mencionada y al mismo tiempo mejora sus ingresos económicos.

 En La Cooperativa De Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda, cuenta con una edificación adecuada la cual le permite funcionar con eficiencia, eficacia y efectividad.

 Existe en la Cooperativa De Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda un gerente que se encarga de capacitarles al talento humano y al mismo tiempo a la persona que elabora los estados financieros; para su desarrollo personal.

 En los actuales momentos se halla con socios, aportando un capital para satisfacer sus necesidades al mismo tiempo regenerando préstamos, en la Cooperativa De Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda.

ESTIMACION DE COSTOS



INGRESOS

Para la presente investigación se tiene destinado la cantidad 30,00, dólares americanos, los mismos que serán financiados por el autor del presente trabajo investigativo.

RECURSO


MATERIAL
Los materiales que se utilizará en el proceso investigativo son:

Copias
Internet
Bibliografía
Útiles de Escritorio
Anillados
Empastados

TÈCNICAS DE PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÒN DE



Para la investigación de los datos se utilizara técnicas lógicas como la deducción y el análisis técnicas que permiten interpretar los cuadros y gráficos estadísticos.
Utilizando paquetes informáticos:
• Excel
• Word
Para la investigación a realizarse se utilizará técnicas estadísticas y lógicas.
- Técnicas Estadísticas: Utilizaremos el paquete informático de Excel.
- Interpretación de Datos: Utilizaremos técnicas lógicas de inducción y la síntesis.
- Análisis: Realizaremos un resumen.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOPILACION DE DATOS



Para la investigación se utilizará las siguientes técnicas e instrumentos de investigación:

TÈCNICAS
Para recabar la información se seguirá los procedimientos que determinan las siguientes técnicas.
• La Observación: Esta técnica permitirá observar y revisar de manera directa, registros, documentos, textos.
• La Encuesta: Esta técnica se elaborara y se aplicará a los sociosde la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa de Chimborazo" Ltda.

INSTRUMENTOS
La recolección de datos y de la información se lo hará utilizando los siguientes instrumentos:

• Guía de Encuesta: También conocido como cuestionario, aplicando en la investigación para recabar información sobre el tema investigado.

POBLACIÓN



La Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa de Chimborazo" Ltda. Cuenta con una población entre socios, clientes y prestamistas un total de 50.

POBLACION

Mujeres 15

Hombres 30

Niños 3

Niñas 2

TOTAL 50

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN


Por la naturaleza y profundidad de la investigación se caracteriza por ser no experimental, porque el fenómeno o problema a investigarse será estudiado tal como se da en el contexto, en decir que no habrá manipulación intencional de variables.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

Por los objetivos que se pretende alcanzar la presente investigación se caracteriza por ser descriptiva, porque luego de tabular, procesar, e interpretar la información recabada, se podrá describir como se aparece y como se comporta el problema en un contexto determinado.


IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período.

La información presentada en los estados financieros interesa a:
 La administración, para la toma de decisiones, después de conocer el rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa durante un periodo determinado.
 Los propietarios para conocer el progreso financiero del negocio y la rentabilidad de sus aportes.
 Los acreedores, para conocer la liquidez de la empresa y la garantía de cumplimiento de sus obligaciones.
 El estado, para determinar si el pago de los impuestos y contribuciones esta correctamente liquidado.

PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR AL ANALISIS FINANCIERO



1. Definir objetivos y alcances del análisis.
2. Establecer fechas tentativas de inicio y culminación del estudio.
3. Seleccionar al responsable de esta tarea y asignar responsabilidades.
4. Recopilar toda información requerida para el análisis.
5. Validar los datos mediante pruebas de consistencia y exactitud.
6. Organizar la información definitiva y aplicar la metodología apropiada.
7. Determinar las razones financieras más relevantes y obtener porcentajes de los diferentes elementos contables.
8. Los índices financieros, las relaciones porcentuales y otros indicadores que hayan sido obtenidos serán sometidos a una variada interrelación hasta llegar a las primeras conclusiones importantes, a través de la interpretación objetiva de los hechos.
9. Estas conclusiones serán verificadas con los principales responsables de la ejecución; así por ejemplo el índice de liquidez podría ser cotejado con la opinión del tesorero; estos criterios fortalecerán o desvanecerán los juicios del analista.
10. Una vez que se tenga la absoluta certeza y convicción de que los càlculos y relaciones son consistentes, se procede a fijar las opiniones y juicios de valor sobre la posición financiera y económica de la empresa, en un informe que contenga resultados relevantes, opiniones, conclusiones y recomendaciones.

DOCUMENTOS BÀSICOS PARA REALIZAR EL ANÀLISIS FINANCIERO


Además del conocimiento real del negocio y del entorno económico que le permita juzgar con objetividad, el análisis debe contar con datos presentes, información del pasado y todo cuanto le sea útil, como:

1. Estados financieros del ejercicio presente y del pasado, acompañados de sus respectivos notas explicativas.
2. Objetivos, políticas y metas de la empresa.
3. Datos presupuestarios de la actividad comercial, económica y financiera.
4. Planes y programas económicos de la empresa.
5. En lo posible, información financiera de la competencia.
6. Cuando no se pueda obtener los estados financieros de la competencia, se optará por los estados consolidados del sector.
7. Si, dado el caso, no se contara con los estados del sector, se tomará como referencia los informes de otras empresas similares o relacionadas con el negocio.
8. Estadísticamente sectoriales preparadas por los organismos de control y de gobierno.

FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS


Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período
En los capítulos precedentes se ha estudiado con detenimientos:
La estructura de los estados financieros, es decir, la sectorización, ubicación y valoración de las cuentas.
El tratamiento y uso contable de las principales partidas del activo, el pasivo, el patrimonio, rentas y gastos.
Los elementos legales relacionados con impuestos, sueldos, importaciones, arrendamiento mercantil, etc.
La trascendencia de la contabilidad en la gestión administrativa y financiera.

Con estos elementos, el lector ya está en capacidad de utilizar a la contabilidad como una herramienta de información y de análisis, a fin de:

Conocer el avance de la empresa respecto al desempeño del pasado
Definir la posición de la empresa frente a la competencia.
Describir las fortalezas y debilidades económicas – financieras como una visión futurista.
Estos propósitos generales se logran a través de un estudio analítico y programado de los estados financieros: Resultado, Balance General, Flujo del Efectivo y Evolución del Patrimonio a través de la técnica denominada Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
El análisis de los estados financieros es el conjunto de procedimientos que permite evaluar e interpretar objetivamente la información contable que consta en los estados financieros, cuyos resultados facilitarán la toma de decisiones futuras.

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÒN






Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período.
La información presentada en los estados financieros interesa a:
La administración, para la toma de decisiones, después de conocer el rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa durante un periodo determinado.
Los propietarios para conocer el progreso financiero del negocio y la rentabilidad de sus aportes.
Los acreedores, para conocer la liquidez de la empresa y la garantía de cumplimiento de sus obligaciones.
El estado, para determinar si el pago de los impuestos y contribuciones esta correctamente liquidado.

JUSTIFICACIÒN E IMPORTANCIA


EL Departamento de Contabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda. Se encarga del registro financiero – contable, presupuestario y operativo que realiza cuidando que la contabilización cumpla con los documentos comprobatorios y justificativos vigentes legales y vigilando la debida aplicación de las leyes, normas y reglamentos.

Por la utilización de paquetes contables la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda. Cuenta con todo lo necesario para poder satisfacer las necesidades económicas, ya que con personal adecuado han sentido la necesidad de capacitarlos, motivarlos, darles charlas de como interactuar con la población.

Realizar la investigación en la cual permita conocer de una manera más detallada cómo incide la utilización de paquete contables en los estados financieros se constituye un trabajo analítico y crítico, pues los resultados permitirán que tanto los que realiza el ingreso de datos al programa contable Informix de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda. Como los servicios que ofrecen sean de calidad.

Considero que la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda., ayuda a la población a satisfacer sus necesidades colectivas e individuales, para su desarrollo socio – económico.

Bajo estos antecedentes el problema que se investigará tiene mucha relación con las instituciones bancarias y el objetivo principal es llegar a determinar a través de un análisis crítico cómo incide la utilización de paquetes contables en los estados financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda.

Esta investigación de igual forma permitirá conocer y saber a ciencia cierta cómo va aumentando el capital en periodos determinados para al final de cada mes determinar utilidad o pérdida. Pues toda investigación tiene su fin en este sentido la presente investigación ha de lograr los inconvenientes o problemas que se detecten en el desarrollo de la investigación.

OBJETIVOS


OBJETIVO GENERAL

• Explicar los conceptos relevantes involucrados en los informes contables y su incidencia en la situación financiera y económica de la empresa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Informar sobre la situación financiera de la cooperativa en cierta fecha y los resultados de sus operaciones.
• Determinar la posición que posee la empresa dentro del mercado competitivo dentro del cual se desempeña.
• Proporcionar a los empleados la suficiente información que estos necesiten para mantener informados acerca de la situación bajo la cual trabaja la empresa.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA




Los Estados Financieros son aquellos que representan la situación económica de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda., en la cual se observa si tiene utilidades o pérdidas, para la cual los colaboradores trabajan en conjunto con las herramientas contables más conocidas como programas contables. La Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda.; utiliza el programa contable Informix con la finalidad de ser más eficientes, rápidos en los servicios que ofrece al cliente.

Al utilizar el programa contable Informix da resultados positivos con los servicios, dando más rentabilidad y además atrae a nuevos clientes para mejorar su economía y para evitar que sufra una recesión.

En este sentido al realizar la investigación nos permite llegar a determinar como incide la utilización de programas contables en los estados financieros al momento de que elaboran la contabilidad, cuando ingresan los datos en el programa contable denominado Informix; donde predomina la ética profesional.

INTRODUCCIÒN


La Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda. Fue creada el 20 de enero del 2009 mediante acuerdo ministerial nº 14 del ministerio de bienestar social, es una institución de intermediación financiera que nació por la iniciativa de 11 microempresarios que frente a la fuente de financiamiento se organizaron hasta consolidarse una Cooperativa de Ahorro y Crédito, lo que les ha permitido crecer y continuar con el giro normal de sus negocios.

La provincia de Chimborazo(Riobamba) es una las provincias netamente agrícolas con mas de un 30% de su población dedicada a la agricultura, y el 70% que está dedicado a los microempresarios o también conocidos como pequeños comerciantes que también es un porcentaje importante para la provincia, el 70% restante está dedicado a ocupaciones varias. Por verse en problemas económicos muchos de sus microempresarios o agricultores han tenido que emigrar a las grandes ciudades o a otros países, estos hombres dedicados a la tierra o al pequeño comercio han dejado de hacer lo que saben por dedicarse a otras actividades que no tienen que ver con la misma, ya que para realizar sus respectivas actividades necesitan de dinero uno de los factores primordiales.
Muchos de ellos han llegado a realizar prestamos en instituciones financieras pagando altas tasas de interés o prestamos a terceros que lo que poco han recogido por el esfuerzo de su trabajo no les ha sido de provecho ya que han tenido que cancelar dichos intereses o a su vez lo han perdido todo.