Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa de Chimborazo" Ltda.

Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa de Chimborazo" Ltda.
Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para reportar la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o período determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

ANALIZAR EE.FF Y SU INCIDENCIA Y UTILIZACION DE LOS PAQUETES CONTABLES DE LA "COACHMI"

ANALIZAR EE.FF Y SU INCIDENCIA Y UTILIZACION DE LOS PAQUETES CONTABLES DE LA "COACHMI"
La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientosque conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.

INTRODUCCIÒN


La Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa De Chimborazo" Ltda. Fue creada el 20 de enero del 2009 mediante acuerdo ministerial nº 14 del ministerio de bienestar social, es una institución de intermediación financiera que nació por la iniciativa de 11 microempresarios que frente a la fuente de financiamiento se organizaron hasta consolidarse una Cooperativa de Ahorro y Crédito, lo que les ha permitido crecer y continuar con el giro normal de sus negocios.

La provincia de Chimborazo(Riobamba) es una las provincias netamente agrícolas con mas de un 30% de su población dedicada a la agricultura, y el 70% que está dedicado a los microempresarios o también conocidos como pequeños comerciantes que también es un porcentaje importante para la provincia, el 70% restante está dedicado a ocupaciones varias. Por verse en problemas económicos muchos de sus microempresarios o agricultores han tenido que emigrar a las grandes ciudades o a otros países, estos hombres dedicados a la tierra o al pequeño comercio han dejado de hacer lo que saben por dedicarse a otras actividades que no tienen que ver con la misma, ya que para realizar sus respectivas actividades necesitan de dinero uno de los factores primordiales.
Muchos de ellos han llegado a realizar prestamos en instituciones financieras pagando altas tasas de interés o prestamos a terceros que lo que poco han recogido por el esfuerzo de su trabajo no les ha sido de provecho ya que han tenido que cancelar dichos intereses o a su vez lo han perdido todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario