Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa de Chimborazo" Ltda.

Cooperativa de Ahorro y Crédito "Microempresa de Chimborazo" Ltda.
Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para reportar la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o período determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

ANALIZAR EE.FF Y SU INCIDENCIA Y UTILIZACION DE LOS PAQUETES CONTABLES DE LA "COACHMI"

ANALIZAR EE.FF Y SU INCIDENCIA Y UTILIZACION DE LOS PAQUETES CONTABLES DE LA "COACHMI"
La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientosque conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.

FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS


Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período
En los capítulos precedentes se ha estudiado con detenimientos:
La estructura de los estados financieros, es decir, la sectorización, ubicación y valoración de las cuentas.
El tratamiento y uso contable de las principales partidas del activo, el pasivo, el patrimonio, rentas y gastos.
Los elementos legales relacionados con impuestos, sueldos, importaciones, arrendamiento mercantil, etc.
La trascendencia de la contabilidad en la gestión administrativa y financiera.

Con estos elementos, el lector ya está en capacidad de utilizar a la contabilidad como una herramienta de información y de análisis, a fin de:

Conocer el avance de la empresa respecto al desempeño del pasado
Definir la posición de la empresa frente a la competencia.
Describir las fortalezas y debilidades económicas – financieras como una visión futurista.
Estos propósitos generales se logran a través de un estudio analítico y programado de los estados financieros: Resultado, Balance General, Flujo del Efectivo y Evolución del Patrimonio a través de la técnica denominada Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
El análisis de los estados financieros es el conjunto de procedimientos que permite evaluar e interpretar objetivamente la información contable que consta en los estados financieros, cuyos resultados facilitarán la toma de decisiones futuras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario